Recreando Extremadura

Los días 10 de noviembre y 1 de diciembre de 2018 tuvieron lugar en los Santos de Maimona y en el Casar de Cáceres  respectivamente los encuentros “Recreando Extremadura”  en los que más de veinte entidades, ONGD, colectivos y ciudadanía en general abordaron cuestiones relativas a alimentación saludable y ecológica, feminismos, comunicación social,  juventud, energías renovables, educación transformadora y finanzas éticas, entre otros temas, poniendo siempre a las personas en el centro de cado uno de estos ejes. Los encuentros fueron gratuitos y estuvieron abiertos al público en general.

El programa de actividades incluyó diversos talleres, charlas y actividades paralelas, con la colaboración de un gran número de iniciativas, colectivos, personas y entidades con el objetivo de compartir y conocer experiencias y alternativas transformadoras de nuestros territorios, que ya se están construyendo desde el consumo y la economía social y solidaria. Todo ello con el fin de mostrar otros modelos económicos diferentes a los establecidos puramente monetarios y consumistas, así como relacionarnos entre nosotras y con el entorno y el planeta.

Las actividades estuvieron relacionadas con un consumo responsable y transformador e incluyeron la realización de un mapeo de alimentos tradicionales extremeños; un mercado de economía social y solidaria por parte de REAS Extremadura; la presentación de una campaña y un manual para educación primaria del proyecto “Comer y cambiar” de Paisaje, Ecología y Género, así como diversas micropresentaciones en las que participaron entre otras entidades y proyectos, Somos Luz, Rurex, Movimiento Summa, Cooprado, Comunidad Educativa de Casar de Cáceres, el Ayuntamiento de Casar de Cáceres, la Asociación de Artesanía Alimentaria, la cooperativa integral Actyva, Gaia Amig@s de la Tierra, MCTZM CivicSchool (CEIP Moctezuma y AMPA Moctezuma), la Asociación Verdemente, Ínsula Fabulae/Educo, Fiare Banca Ética (Grupo de Extremadura) y Som Energía (Grupo de Extremadura).